-->

viernes, 31 de octubre de 2014

5 de noviembre: Vigilancia tecnológica para innovar en red desde el OVTT

Con el objetivo de solventar los problemas técnicos de la sesión anterior, relacionada con la vigilancia tecnológica y la inteligencia competitiva, este próximo miércoles 5 de noviembre de 2014 hemos programado una nueva charla sobre Vigilancia tecnológica para innovar en red, una aproximación a la práctica desde la experiencia y herramientas del Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología (OVTT) de la Universidad de Alicante (UA, España), a cargo de Alba Santa, gestor tecnológico del proyecto.

Los datos principales de la sesión serán:

  • Fecha: Miércoles, 05 de noviembre de 2014
  • Hora Colombia: 8 a.m. - 9 a.m. (España: 15 p.m. - 17 p.m.)
  • Lugar: Virtual (Blog foro RedEmprendia), haciendo clic en este enlace Foro en Línea
  • Nota: En esta ocasión la sesión será vía Hangout con retransmisión por Youtube.
Para inscribirse haga clic sobre la imagen y recibirá mayor información en su correo electrónico:

https://docs.google.com/forms/d/1r0wawMkwGrvET4pi7RPp0i0rS01MuBvlfoj-SRLPfVM/viewform



Sobre el Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología: ​​
El Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología nace en 2007. Es un proyecto institucional, de carácter público-privado y con alcance iberoamericano, promovido por la Universidad de Alicante (España) en colaboración con el Banco Santander (Santander Universidades). 

Su misión consiste en ser un instrumento de mediación tecnológica en red que facilite el acceso a información científica y tecnológica disponible en Internet a empresarios, emprendedores e investigadores, para que la apliquen eficientemente en su actividad profesional y generen oportunidades de colaboración e innovación entre los actores del Sistema Iberoamericano del Conocimiento. Con este fin, se dedica a la sensibilización sobre la importancia de implementar prácticas de vigilancia tecnológica en las organizaciones con un enfoque colaborativo e incorporar un uso avanzado y eficiente de Internet en proyectos innovadores, fomentando en su conjunto la autonomía digital de los usuarios y el trabajo en red en el ámbito de la transferencia del conocimiento a la sociedad.


Este año ha coordinado el lanzamiento y socialización de #MoocVT, el primerMooc de Introducción a la Vigilancia Tecnológica para emprender. Una apuesta por los recursos abiertos de aprendizaje en el ámbito de la gestión de la innovación y la tecnología, que ofrece al usuario unprograma formativo de iniciación a la vigilancia tecnológica, gratuito, accesible y disponible a través de Internet, donde el ritmo lo decide uno mismo y cuyos profesores tendrán a expertos de referencia en Iberoamérica.


viernes, 10 de octubre de 2014

22 de octubre: Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva en el Foro RedEmprendia

Las herramientas y metodologías para aplicar la Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva protagonizarán en octubre el Foro RedEmprendia. La sesión contará con la participación de Oscar Eduardo Quintero, director de Inteligencia Competitiva de la Corporación Tecnova, y Alba Santa, gestora técnica del Observatorio Virtual de Transferencia Tecnológica (OVTT) de la Universidad de Alicante.

El Foro RedEmprendia se llevará a cabo el día 22 de octubre de 8 a 10 a.m. (hora de Colombia; 3 a 5 p.m. en España). La participación puede ser de forma presencial en las instalaciones de RutaN en Medellín o virtual a través de videoconferencia o streaming.

La inscripción al Foro RedEmprendia es gratuita y puede realizarse de forma online a través del siguiente formulario


jueves, 25 de septiembre de 2014

Marketing tecnológico: estrategias para proteger, vender e innovar en el #ForoRedEmprendia

¿Cuándo es necesario aplicar estrategias de marketing a las innovaciones? ¿Qué relación debe establecer la universidad con la empresa a la hora de buscar la transferencia de tecnologías? Estas fueron dos de las cuestiones clave que se abordaron en el Foro RedEmprendia sobre "Marketing de tecnologías" celebrado el 24 de septiembre desde las instalaciones de Ruta N y la Universidad de Antioquia.

En la sesión, que contó con la participación de más de 90 personas, entre aquellos que siguieron la sesión online o de forma presencial, participaron como ponentes Anabela Carvalho, experta de la Oficina Europea de Patentes y de la empresa portuguesa Patents, y Juan Fernando Tavera, investigador y consultor del grupo de investigación en marketing - iMARK, de la UdeA.

Para aquellos que no pudieron seguir en directo el Foro RedEmprendia compartimos a continuación el vídeo y materiales de la sesión.


Vincular el marketing con las innovaciones desde el momento en el que se protege una tecnología es un aspecto fundamental a la hora de hacerla atractiva para posibles inversores, según Anabela Carvalho. La especialista señaló que a la hora de redactar una patente es necesario "pensar la tecnología en forma de producto o servicio, más allá de la patente por sí sola" y sobre todo incorporar en la descripción aquellos aspectos que den "valor agregado" en relación a otras tecnologías.

Por su parte, Juan Fernando Tavera abordó la relación entre la Universidad y la Empresa en la transferencia de tecnologías. El investigador de la UdeA insistió en que esta relación no debe entenderse como la de "cliente-proveedor" sino desde la óptica del marketing de servicios.

martes, 9 de septiembre de 2014

¿Quieres aprender sobre marketing tecnológico? Conéctate al #ForoRedEmprendia el 24 de septiembre

El marketing tecnológico será el tema de la edición de septiembre del Foro RedEmprendia, realizado en alianza con Ruta N.

La sesión estará conducida por dos expertos en este ámbito, del mundo de la empresa y de la universidad. Participará Anabela Carvalho, de la empresa portuguesa Patents, quien maneja los temas de vigilancia y marketing tecnológico desde una perspectiva de propiedad intelectual. Le acompañará al profesor Juan Fernando Tavera, investigador y consultor del grupo de investigación en marketing - iMARK de la Universidad de Antioquia.

  • Fecha: miércoles, 24 de septiembre de 2014
  • Hora Colombia: 8 a.m. - 10 a.m. / Hora Portugal:  2 p.m. - 4 p.m. / Hora España: 3 p.m. - 5 p.m.
  • Lugar: Se puede participar de forma presencial (instalaciones de Ruta N en Medellín) o virtual (a través de streaming en este mismo blog.)
Las inscripciones a todas las sesiones son abiertas -aunque para la asistencia presencial hay plazas limitadas- y pueden realizarse a través en este link.


jueves, 28 de agosto de 2014

Compartimos el video del #ForoRedEmprendia sobre valorización y transferencia de tecnología

Si no pudiste seguir en directo el Foro RedEmprendia del 27 de agosto, aquí puedes ver el vídeo completo de la sesión en la que José Manuel Pérez Arce, Director General de Univalue Valorización, S.L. compartió sus conocimientos y experiencia sobre los mecanismos para lograr llevar los resultados de la I+D desde el laboratorio a los mercados internacionales.

Esta sesión, organizada por el Programa de Gestión Tecnológica de la Universidad de Antioquia en alianza con RedEmprendia, Ruta N y el OVTT, contó también con la participación del profesor de la UdeA, Jaime Correa García, que ejerció de moderador desde las instalaciones de Ruta N en Medellín. El foro y posterior debate pudo seguirse también a través de la plataforma Scopia y livestream.


martes, 26 de agosto de 2014

Nueva sesión sobre Valorización y transferencia de la tecnología en mercados internacionales

Mañana miércoles 27 de agosto se celebra una nueva sesión del Foro RedEmprendia, con la videoconferencia: "Valorización y transferencia de la tecnología en mercados internacionales", a cargo de José Manuel Pérez Arce, Director General de Univalue Valorización, S.L.

Tras abordar temáticas como la propiedad intelectual y el aislamiento tecnológico, el Foro pretende con esta sesión dar paso a reflexionar sobre los mecanismos para la valoración y la transferencia tecnológica en mercados internacionales, con el apoyo además de Ruta N.

El horario y lugar de la videoconferencia será:

Hora: 8 a.m. - 10 a.m. (Hora colombiana)
Lugar: Presencial (Complejo Ruta N) y Virtual (streaming y scopia)

Anímate y participa. Todas las sesiones podrán seguirse en directo por medios como streaming, hangout, youtube y Scopia, a través de los portales web de RedEmprendia y la Universidad de Antioquia. Además, estarán accesibles en este blog.

martes, 24 de junio de 2014

Nueva sesión sobre la administración de la propiedad intelectual en Tecnova

Este miércoles 25 de junio, desde la Universidad de Antiquia, tendrá lugar una nueva sesión del Foro RedEmprendia, centrada en la administración de la propiedad intelectual.

La encargada de impartir esta sesión será María Catalina Betancur Monsalve, abogada especialista en Propiedad Intelectual de la Corporación Tecnnova Universidad-Empresa-Estado, una institución privada y sin ánimo de lucro referente en Colombia en la articulación de la triple hélice: Universidad, Empresa y Estado y que contribuye de manera directa y dinámica a la consolidación del Sistema Nacional de Innovación.


La sesión arrancará a las 9.00 horas (Colombia) o las 16.00 horas (en España) y paraparticipar en la sesión presencial sólo hay que inscribirse en el siguiente enlace. También podrá seguirse en directo a través del canal de la Universidad de Antioquia en Livestream.